domingo, 19 de diciembre de 2010

TÉ PAKISTANÍ

Ingredientes: Agua, azúcar, te y leche.
Cómo se hace:
Primero se calienta el agua en una olla.
Segundo se pone azúcar y te .
Cuando está caliente todo y se pone leche.
Yousaf, Abubakar y Sara.

miércoles, 24 de marzo de 2010

CUENTOS DE INFANTIL Y PRIMERO

Este trimestre cada uno de los niños de la clase ha escrito un cuento: ha elegido el título que más le gustaba, ha inventado su cuento, lo ha secuenciado  en cuatro páginas y lo ha ilustrado.
Esperamos que os gusten.

EL "ANILLO" DEL PÁJARO Y LOS ÁRBOLES

El jueves 18 de marzo, nos fuimos todo el colegio a plantar árboles y a ver como un forestal anillaba a un pájaro. Es una actividad organizada por el AMPA .
Este año fue interesante conocer como atrapan a los pájaros con una malla japonesa, los datos que incluyen en su informe, cómo se les pone la anilla, cómo se conoce la edad que tienen… Aprendimos cómo se puede llevar un control sobre las distintas especies de animales.
Luego cada uno de nosotros plantó acerrollos, pinos, encinas,… cerca de las que se plantaron el año pasado.Posteriormente, vino el camión de bomberos para regarlas y terminamos la tarde con una merienda en el campo.
¡Nos lo pasamos genial!



viernes, 19 de marzo de 2010

¿Y.... DÓNDE ESTÁ PAKISTÁN?

¿TE ATREVES A JUGAR A LAS PREGUNTAS?

Participa enviando tus respuestas con un comentario.

1. ¿En qué continente está Pakistan?
2. ¿Cuál es la capital de Pakistán?
3. ¿Qué idioma se habla?
4. ¿Cuál es el deporte más popular?
5. ¿Qué moneda tiene?


CONOCE UN POCO EL PAÍS A TRAVÉS DE ESTAS FOTOS

domingo, 7 de marzo de 2010

LAS VACAS CAGONAS, jajajaja

Érase una vez dos vacas lecheras que comían hierba. Como comían tanto, cagaban sin parar. Jugaban en el prado con los toros. Un día, las vacas estaban durmiendo y se asustaron porque oyeron un extraño, horroroso y misterioso ruido. Las dos vacas fueron a ver lo que pasaba. Se dieron cuenta que iban por el camino equivocado y dieron la vuelta. No encontraron a nadie pero el ruido se seguía oyendo. De repente, las vacas se cayeron en una trampa de un árbol gigantesco. Las vacas asustadas vieron una sombra terrible. La sombra era un mono juguetón que quería divertirse. El mono llevaba un pito, un violín, un papel de aluminio y agua para mojar a las vacas. Al final, el ruido y la sombra eran del mono y todos se quedaron dormidos en la trampa.


Escrito por los alumnos y alumnas de 2º, 3º y 4º de Primaria

CUENTOS SILÁBICOS

  • Mañana tiraré basura, jugaré alegre, compraré pescado salado, roncaré soñando libretas volando.


  • Pasaron ventanas azules, zapatos crujientes, caballos veloces, camiones enormes, payasos cantando, pulseras llorando, teclados pequeños, peceras bailando, raquetas hablando, perritos marrones…… soñando, soñando desperté.

LISTA POLISILABA DE LA COMPRA

  • Empanada atunada
  • Ensalada caducada
  • Escarola manchada 
  • Caramelos perezosos

Alumnos y alumnas de 2º, 3º, 4º

miércoles, 3 de marzo de 2010

CARNAVAL EN VALDEALGORFA

Durante el mes de enero en la clase de infantil estuvimos trabajando el mundo del circo, partiendo del cuento de Dumbo. Hicimos listas de cada personaje del circo, clases de psicomotricidad con distintas actuaciones, sopas de letras, caretas de payasos, gorros de payaso, adivinanzas,…
Para terminar nuestro proyecto, el día 9 de febrero nos disfrazamos de payasos, con todos los del colegio. Todos los años, dábamos tranquilamente la vuelta al pueblo pero esta vez fue rápido ya que hacia mucho frío. Antes de salir del colegio, los niños de la clase de Sonia nos deleitaron con un baile en inglés. En la plaza, bailamos todos juntos el baile de “una mané...”…
Cuando llegamos al colegio muestro grupo contamos los chistes que habíamos aprendido y todo el mundo se rió con ellos.